Leverage Trading : ¿Cómo aumentar tu potencial de ganancia con un riesgo controlado?
El Leverage Trading, o también conocido como trading con apalancamiento, es una herramienta poderosa que permite a los inversores y operadores ampliar sus ganancias al operar con más capital del que tienen en su cuenta. Sin embargo, como suele decirse en los mercados: “El apalancamiento es un arma de doble filo”.
Sino se maneja con precaución, no solo pueden aumentar las ganancias, sino que también pueden aumentar las pérdidas, incluso liquidando toda nuestra cuenta.
En este artículo vamos a explorar cómo utilizar el poder del apalancamiento de manera estratégica, desglosando estrategias efectivas y explicando porque sistemas como las martingalas son una trampa excesivamente peligrosa. Además, profundizaremos en la importancia de establecer un take profit claro para proteger tus beneficios.
¿Qué es el Levarege Trading?
El apalancamiento permite a los traders operar con posiciones más grandes que el capital inicial del que disponen utilizando fondos prestados por el bróker.
Por ejemplo, un apalancamiento 1:10 implica que por cada 100€ de tu cuenta, puedes operar con 1.000€ en el mercado.
Ventajas del Leverage Trading
- Aumenta el poder de ganancias: Un pequeño movimiento a tu favor puede generar beneficios muy significativos.
- Acceso a más mercados: Al tener mayor poder de inversión puedes tener acceso a activos que, con tu capital inicial quizás no podías llegar.
- Flexibilidad estratégica: Con una buena planificación puedes diversificar y aprovechar mejor las oportunidades del mercado.
Riesgos Clave del Leverage Trading
- Pérdidas aceleradas: Un movimiento contrario a nuestra posición puede liquidar tu capital rápidamente.
- Costes ocultos: La gran mayoría de brókers serios cobran intereses por el capital prestado.
- Psicología peligrosa: El alto apalancamiento puede incentivar operaciones son control emocional.
Estrategias de Leverage Trading
Cómo hacer que el Apalancamiento no te estalle en la cara
Operar con apalancamiento, o Leverage Trading, puede ser una herramienta muy poderosa, pero también un peligro enorme.
Es como conducir un coche deportivo con una potencia muy elevada, puede llevarte a los destinos con mayor rapidez, pero si pierdes el control, el accidente será monumental.
Imagina jugar al Monopoly con la posibilidad de multiplicar x10 las ganancias de los alquileres, pero si caes en la casilla de pagar multas o de comprar una propiedad, tendrías que pagar el importe indicado multiplicado x10.
Antes de plantearte operar con apalancamiento en Leverage Trading, necesitas un plan sólido para proteger tu capital. Recuerda que el objetivo no es ganar siempre, sino sobrevivir lo suficiente en el mercado para poder aprovechar las oportunidades cuando aparezcan.
Define un Plan de Gestión del Riesgo
Asigna un porcentaje máximo de tu capital a cada operación: en W2WT inicialmente nunca recomendamos superar el 1%. Si tu cuenta es de 10.000€, no deberías de exponer más de 100€ en cada operación. Por muy mal que puedan ir las cosas, es muy difícil que tu cuenta sufra un duro golpe.
Utiliza correctamente los Stops Loss: Los Stops de Pérdidas son el salva vidas en el Trading. Su función principal es proteger tu capital y no darte la razón:
- Utiliza las zonas de soporte y resistencia para definir niveles lógicos.
- Evita colocarlos demasiado cerca del precio de entrada o cerca de las zonas de soporte o resistencia, siempre hay mucha voltailidad en esas zonas.
Evita el over-leverage: evita el apalancamiento excesivo. Un apalancamiento 1:10 siempre será más seguro que un nivel de apalancamiento de 1:50 o 1:100.
Ten bien claro tu Sistema de Trading
El apalancamiento o Leverage Trading no funciona por si solo. Necesitas un sistema de trading bien definido que indique cuándo entrar, cuándo salir y cómo gestionar tus posiciones:
Utiliza bien las zonas de soporte y resistencia: Las zonas de soporte y resistencia son vitales en el trading, nos indican donde se encuentra el precio y que podría hacer. Antes de abrir una posición con apalancamiento:
- Identifica los niveles clave donde colocar tu entrada, el Stop Loss y el Take Profit.
- Asegúrate de que la relación riesgo-beneficio sea positiva.
Busca el volumen y la volatilidad: Busca operaciones donde, cuando entres a mercado, el volumen y la volatilidad sean elevadas. Solo así podemos asegurar movimientos armónicos y razonables.
Ten clara la tendencia actual: Operar en contra de la tendencia principal aumenta el riesgo de pérdidas. Identifica la dirección de la tendencia utilizando herramientas como:
- Medias móviles: Muy útiles para identificar la dirección general del mercado.
- Patrones chartistas: Muy útiles visualmente para localizar zonas de continuación o reversión.
El Take Profit
El Take Profit tiene como objetivo de beneficios, es una orden automática para cerrar una posición cuando alcanza un precio objetivo. Es extremadamente importante en cualquier sistema de trading y su importancia radica en:
- Asegurar ganancias: Nos obliga a cerrar la operación, pase lo que pase, en un punto determinado. Se pueden realizar cierres parciales también y dejar correr ganancias.
- Reducir la exposición emocional: Elimina el factor emocional evitando malas decisiones o incluso el autosabotaje movimiento el take profit para ganar más.
Cómo Calcular Tu Take Profit
Un buen Take Profit debe estar basado en tu propio análisis técnico y en la relación beneficio-riesgo. Pongamos un ejemplo:
Si entras a mercado en una operación con un Stop Loss de 20 pips y colocas tu Take Profit en 60 pips, tienes una relación riesgo-beneficio de 1:3.
Para definir los 60 pips puedes utilizar proyecciones de Fibonacci u otros sistemas igual de efectivos.
Algunas Estrategias más Avanzadas
Martingalas
La famosa estrategia de realizar martingalas consiste en doblar el tamaño de la posición tras una pérdida. Se supone que, en algún momento ganarás y, recuperarás todas las pérdidas acumuladas. Aunque la idea puede sonar muy tentadora, es extremadamente peligrosa.
Pongamos un ejemplo: Arriesgas el 1% de tu capital, 100€ y pierdes. En la siguiente arriesgas 200€ y pierdes, en la siguiente 400€ y pierdes también. En la cuarta operación ya estás arriesgando 800€ y en la quinta 1600€.
Si pierdes 5 operaciones has perdido el 31% de tu capital.
Y, además, si operas con apalancamiento descontrolado puedes liquidar tu cuenta en pocos minutos.
Escalado de Posiciones
En Win To Win Trading, una vez dominamos a la perfección nuestro sistema de trading, recomendamos empezar a realizar operaciones parciales o definir zonas de Take Profits parciales.
Por ejemplo: si arriesgamos un total de 100€ y buscamos 60 pips de movimiento a nuestro favor, cerraremos un tercio de la operación tras alcanzar los 20 pips, otro tercio de la operación tras alcanzar los 40 pips y cerramos totalmente al alcanzar los 60 pips.
De esta manera reducimos el riesgo aunque también reducimos el beneficio final.
Utiliza el Apalancamiento con Inteligencia
El Leverage Trading o el uso del apalancamiento no es ni bueno ni malo, su valor depende de cómo lo utilices. Para poder utilizar correctamente el poder que el apalancamiento te ofrece te recomendamos:
- Prioriza el riesgo sobre la recompensa: Nunca expongas más del 1% de tu capital en una sola operación, piensa en proteger tu capital no en ganar más.
- Automatiza tu Stop Loss y Take Profit: Elimina las emociones, abre operación definiendo estás dos zonas y olvídate hasta que el precio toque una de ellas.
- Educación y evolución continua: Domina tanto el análisis técnico como la gestión monetaria y de riesgo. Analiza cada operación intentando buscar como mejorar tu operativa.
En Win To Win Trading creemos que el apalancamiento o Leverage Trading es una herramienta para todos los públicos, pero hace falta conocer bien sus riesgos y beneficios y adecuar nuestra operativa para poder maximizar nuestras ganancias.
Creemos que el éxito en el trading no se mide por cuánto ganas, sino por como proteges tu capital.
¿Listo para empezar a utilizar la herramienta de Leverage Trading?
Toma el control de tu trading hoy mismo.